Anónimo sumerio
Ella dio a luz y él es puro, ella dio a luz y él es bello. Dulce vino hecho de dátiles, vino de dulce sabor. Su beso es dulce de dátiles, vino de dulce sabor. El me amó y se dio a mí, él me amó, él me amó. Este poema, datado en el 2000 AC (hace 4000 años) fue...
Tan solo escuchar
A veces, cuando alguien me habla de lo terrible de su realidad, no alcanzo a encontrar ninguna palabra, mientras las miradas se entrecruzan en algún lugar verdadero. Al principio pedía excusas por mi silencio, pensando que el otro querría oír argumentos y consejos....
Prédica en las montañas
Si me preguntas por qué vivo aquí entre las verdes montañas, reiré silenciosamente, y cerraré mi corazón. El capullo del melocotonero y el agua silenciosa me transportan a otro universo más allá del mundo de los hombres. Li Po – Siglo VIII Li Po es posiblemente el...
Meditaciones: Necesitamos a los demás
Necesitamos a los demás y los demás nos necesitan. Un hombre, una mujer, solos, no son nada. La socialización del ser humano no es un detalle superfluo, una característica más. Cuando nuestra conciencia se cierra sobre sí misma y corta las uniones con los otros seres,...
Tómate el tiempo para conocerte
“Tómate el tiempo para conocerte. No eres lo que quisieras ser, ni lo que los demás piensan de ti. No eres la imagen que proyectas, ni eres la opinión de otros. No te busques en las ideas ni en los pensamientos. Quítate las máscaras, todas, también las de la mente.”...
Solo somos olas jugando
¡Qué maravilla! Las olas de los seres individuales según su naturaleza se elevan, jugando durante un tiempo, y desaparecen. Me queda el océano sin orillas. Ashtavakra Gita El Ashtavakra Gita es uno de los textos más compactos de la tradición no-dual de la antigua...
Meditaciones: Comunicación profunda
Hay un lugar en algún lugar, en donde se produce la comunicación profunda. No me refiero al contacto empático con otro ser vivo, porque no hace falta estar de acuerdo o incluso entenderse completamente para saber que hemos comunicado con hondura. Tampoco se necesita...
Meditaciones: El territorio del no-lenguaje
Cada vez me hago más consciente de que nos envuelve una realidad que carece de palabras. Los fenómenos externos suceden, los internos también, pero la conexión entre ambos me parece cada vez más obvia, como si más allá de lo interno y externo, de lo subjetivo y lo...
Meditaciones: La soledad
En el año 2002 atravesé un momento difícil en mi vida y escribí el siguiente poema: Soledades La soledad del que luchaLa soledad del que decideLa soledad del que mataLa soledad del que ama en secretoLa soledad del que pierdeLa soledad del forastero La soledad de las...
Meditaciones: Después de los derechos humanos
Tenemos conciencia de ser individuos. Es una conciencia general que se alimenta y fortifica con multitud de evidencias, empezando por nuestro propio desarrollo en el tiempo y en el espacio. Tenemos fecha de nacimiento y memorias que nos permiten reconocer una...
Para enterrar a los muertos como debemos – León Felipe
…Para enterrar A los muertos como debemos,cualquiera sirve, cualquiera…menos un sepulturero… León Felipe León Felipe (Tábara 1884 – Ciudad de Méjico 1968) fue un hombre complejo, como cualquier hombre, con voz profunda y propia, que difícilmente puede adscribirse a...
Solsticio de invierno
El solsticio de invierno, en el hemisferio norte, sucede cerca del 24 de diciembre. Es el momento en que el sol está más lejos de la tierra, y a partir de entonces, los días empiezan a alargarse de nuevo. Muchos monumentos neolíticos, con al menos 5000 años de...
Meditaciones: Ser uno mismo
Tienes que ser tú mismo. Es un consejo que solemos dar o recibir cuando alguien se encuentra un tanto cortado, tímido, no sabe bien qué decir o cómo comportarse en una situación que le impide mostrarse natural. Ser uno mismo también refleja un modo de ser o estar en...
Meditaciones: Más allá de la palabra
Cuando uno de nosotros, cuando un amigo, cuando un paciente, cuando alguien desea ayudar o ser ayudado mediante la palabra, debe superar muchas barreras, entre ellas las que crea el lenguaje. Cada palabra está cargada emocionalmente e incluso las muy universales,...
Diálogos: No me quieras como un objeto
Sofía es una mujer de 46 años, madre de dos hijas, y que recientemente ha tomado la decisión de separarse de su marido, con el que lleva más de 20 años de relación. La suya ha sido una relación muy tormentosa, en la que ha habido maltrato psicológico. La pareja ha...
Primates – Isabel Muñoz
No sé si te pasa lo mismo, pero esta fotografía de dos primates abrazados me recuerda mucho a La Piedad de Miguel Ángel (escultura situada en El Vaticano, en Roma). Ambas obras de arte parecen representar dos momentos muy distintos de una misma historia. En la...
El rey león: El musical – “Él vive en ti”
El rey león es una película de animación producida por Walt Disney Feature Animation y distribuida por Walt Disney Pictures. Debido al éxito que tuvo, poco tiempo después se produjo El rey león: El musical. En ambas producciones, la historia versa sobre un príncipe...
Amarás a tu prójimo como a ti mismo
No pretendemos ser dogmáticos desde esta plataforma, y no es una cuestión religiosa la que aquí se debate. Las religiones han mediatizado durante mucho tiempo la vertiente espiritual del ser humano. Y tener una vertiente espiritual no significa limitar nuestra vida a...
Somos olas de un mismo océano
Si te pregunto quién eres, seguramente me responderás con tu nombre. Pero ese nombre implica siempre algo más que una denominación. Hace referencia, también, a tu edad, tu profesión, la ciudad donde naciste, tu cuerpo, tu personalidad, tu biografía… Todos estos...
Mi pobre individualidad – Gaelle Boissonnard
Este cuadro, titulado “La niña y la bola de farolillos”, es de la autora Gaelle Boissonnard. En palabras de la autora, “como a veces es difícil seguir el camino de las palabras, he intentado seguir el de las imágenes”. El lenguaje nos limita y cosifica, y hay veces en...
El cubo
Todos somos olas del mismo océano. Aprendemos a tener una invidualidad pactada por nuestra mente y nuestra cultura. Sin embargo, es más lo que nos une que lo que nos separa. De forma similar, separamos al resto de la naturaleza de nosotros mismos, como si fueran...
Todo es conciencia – La vida de Pi
Ang Lee es el director de “La vida de Pi”, una adaptación de la novela homónima de Martel Yann. La película narra la vida de Piscine Molitor Patel, Pi, un chico indio que vive con su familia en un zoo en Pondicherry, del cual son propietarios. Por motivos económicos...