Este es el video que acompaña a la famosísima canción de Sia, “Elastic heart”. En él se lleva a cabo una coreografía preciosa, salvaje e hipnótica, que nos ha hecho reflexionar. En palabras de la propia cantante, la danza representa la lucha que lleva a cabo con sus demonios interiores. Observamos que la niña representa todo aquello que atormenta al coprotagonista del vídeo, el actor Shia Labeouf. El ring donde se produce el combate es una jaula, aprisionados sin posibilidad de escape. Vemos como Shia es atacado por la niña, reaccionando unas veces con miedo, otras con tristeza o con ira. Incluso cuando consiguen una especie de reconciliación y momentos de ternura, Shia sufre al estar enjaulado. Él tiene espacio suficiente entre los barrotes que le confinan para salir. Quiere liberarse, y le pide ayuda a la niña para hacerlo. Pero por mucho que tire de él, no conseguirá salir.
De la misma manera, el ser humano sufre, y sus fantasmas o demonios pertenecen al ámbito de la mente. Son pensamientos y posturas en el mundo que nos impiden ver la vida, manteniéndonos encerrados como pájaros que no pueden volar. No podemos abrir la cerradura ayudándonos con más pensamientos. Incluso si consiguiéramos algo de paz con estos demonios, seguiríamos en una jaula, un campo de batalla. Debemos escapar de ahí. Pero la niña nunca podrá ayudarnos a salir. Debemos mirarnos a nosotros mismos y llegar a ver quienes somos realmente. Así, nos daremos cuenta de nuestras dimensiones y sabremos que cabemos entre los barrotes. Podremos dejar el sufrimiento detrás y observar el mundo fuera de la jaula.
Si este texto te ha resultado útil, o si crees que puede servirle a alguien que conoces, compártelo en whatsapp o en tu red social preferida. Sólo tienes que hacer clic en uno de los botones. Gracias por tu ayuda.