La asignatura pendiente
Los humanos podemos evolucionar hasta momentos antes de nuestra muerte. No existe ninguna edad en la que todo esté resuelto o en la que ya sea imposible evolucionar. Si las facultades mentales están conservadas, podemos aprender y podemos modificar nuestras conductas...
Prédica en las montañas
Si me preguntas por qué vivo aquí entre las verdes montañas, reiré silenciosamente, y cerraré mi corazón. El capullo del melocotonero y el agua silenciosa me transportan a otro universo más allá del mundo de los hombres. Li Po – Siglo VIII Li Po es posiblemente el...
Tómate el tiempo para conocerte
“Tómate el tiempo para conocerte. No eres lo que quisieras ser, ni lo que los demás piensan de ti. No eres la imagen que proyectas, ni eres la opinión de otros. No te busques en las ideas ni en los pensamientos. Quítate las máscaras, todas, también las de la mente.”...
El silencio es un habla que no acaba nunca
El silencio es un habla que no acaba nunca Ramana Maharshi. Ramana Maharshi (1879-1950) fue posiblemente uno de los últimos grandes sabios de la India. Se convirtió en un hombre conocido y respetado en el mundo entero, y acudían a hablar con él personas venidas de...
Meditaciones: Nos falta un hervor
Hoy en día podemos calcular con bastante precisión magnitudes como la edad del universo, de la tierra o el momento de aparición de la vida en el planeta. Se estima que el universo en donde nos hallamos tiene unos catorce mil millones de años. Evidentemente, no sabemos...
Meditaciones: Primeras impresiones
Todas las personas que conozco residen en algún lugar de mi memoria. Cuando las evoco, aparece un sentir particular que identifica plenamente a cada una de esas existencias. La señal puede ser muy débil, pero nuestra mente trata de encontrar elementos que nos unan a...
Meditaciones: La locura de todos
No tenemos una definición clara de la locura. ¿Quién está loco? ¿Quién no lo está? ¿En qué anda nuestra mente ahora? Algunas personas perfectamente educadas y reconocidas como excelentes vecinos pueden esconder horrores en el sótano. Otros, estrafalarios y...
Meditaciones: La consistencia de la realidad
A medida que me hago mayor, voy confirmando una intuición muy antigua, para la que no tengo palabras exactas. Cada vez encuentro menos acontecimientos sin sentido alguno, como si la propia escenificación de la vida, de los sucesos, de lo que ocurre en cada momento,...
Meditaciones: Morir y nacer de nuevo
En la Semana Santa conviven dos sentimientos que parecen opuestos, el de la muerte y el de la resurrección. Confieso que no alcanzo a entender muy bien el sentido de esos misterios religiosos, pero ambos me sugieren la capacidad que tenemos de transformarnos, de...
Meditaciones: Los pecados capitales
La moral cristiana enseña, desde aproximadamente el siglo VI, que los pecados capitales son siete: la lujuria, la ira, la soberbia, la envidia, la avaricia, la pereza y la gula. Reciben el nombre de capitales porque de ellos se derivan muchos otros. Son pecados, es...
Meditaciones: En la lucha está nuestra libertad
Disciplinar a alguien, ponerle un expediente disciplinario, disciplina severa, disciplina marcial, y otros tantos usos del término disciplina en el lenguaje, nos llevan a un aspecto poco grato e incluso antiguo. Lo relacionamos con castigar y reprender. En la...
Meditaciones: Somos seres vivos autoconscientes
Cuando alguien me cuenta su propia historia vital, escucho atentamente el relato y también trato de oír a aquel que construye el relato, a la persona que hay detrás de las palabras. Tengo a menudo la sensación de que existen, en todos nosotros, al menos dos historias....
Meditaciones: Autoconocimiento e ignorancia
¿Por qué no somos simplemente felices? Cuando observo la inmensa complejidad de un ser humano, los miles de millones de años que hemos necesitado para obtener un cuerpo y una conciencia, la pregunta de por qué no somos felices es aún más relevante. ¿Qué sentido tiene...
Meditaciones: Caminante, no hay camino
La expresión verbal o la expresión racional, en cualquiera de sus formas, nos permite avanzar. Es algo muy evidente en el progreso científico, donde es necesario expresar un nuevo descubrimiento, una nueva teoría, para poder seguir progresando, aun cuando con toda...
Meditaciones: Mirada sin velo
Hay instantes, momentos, en los que uno aprende algo de sí mismo. Se produce la conexión entre cuestiones que antes estaban separadas y de repente aparecen interconectadas. Se trata de una experiencia. Cuando se produce una comprensión de ese tipo, tenemos también la...
Meditaciones: El valor de las palabras
Me he dado cuenta de que muchas veces, cuando intento hablar de una cosa concreta, no sé bien de lo que hablo, y entonces uso las palabras a modo exploratorio, como aquel que estando en una cueva totalmente oscura, lanzara piedras para explorar los límites de lo que...
Diálogos: Mirar con tus ojos y entender con tu corazón
Paula es una joven de 20 años preocupada por cómo se relaciona con los demás. En esta sesión habla con detalle del malestar que le genera tener un conflicto con alguien, siendo especialmente angustiosos para ella los días que transcurren desde que se produce la...
Diálogos: Vivir en una pesadilla
Sara ha recorrido un largo camino de autoconocimiento en el tiempo transcurrido desde que empezó su terapia junto a Daniel. En esta sesión se aborda la parálisis que siente Sara cuando se enfrenta al estudio. Sara pensaba que no era capaz de adquirir conocimientos...
Diálogos: Sé hormiga, no cigarra
Felipe es un hombre de 43 años, casado y con dos hijos. Trabaja de comerciante en una tienda que montó hace unos años en su pueblo. Ha tenido problemas con el alcohol y en la actualidad acude a consulta cada 3 meses. En las últimas sesiones el tema se ha centrado...
Diálogos: Liberarnos de nuestras tendencias oscurecedoras
La sesión con Sara comienza con su relato de cómo le ha ido la semana. Cuenta que todo iba bien hasta que se le presentó una dificultad en los estudios. En una de las asignaturas que se está preparando, hay un problema específico que no sabe resolver. Dice que lleva...
Diálogos: No hay guía más válida que la que está en tu interior, si la escuchas
Paula es una joven de 20 años que vino a consulta sintiendo tristeza y malestar. Ella lo relacionaba con su exceso de peso. A pesar de ser alta, le sobraban muchos kilos y se encontraba cada vez más inhibida e impedida en el desarrollo de su vida. Se puso en marcha...
Diálogos: Ser como somos
Carlos es un chico de 15 años que ha comenzado a acudir a consulta por problemas de ansiedad social. Es un chico inteligente, sensible, educado, tímido y con un buen comportamiento tanto en casa como fuera de ella. Maduro para su edad. Durante sus años en la escuela...
Diálogos: Miedo a la libertad
Sara es una chica joven, de 28 años. Generalmente está presente también la pareja de Sara. La pareja se mantiene muy atenta en las sesiones, normalmente en silencio, pero su comprensión contribuye claramente al avance de Sara y de ellos mismos. En esta sesión hablan...
Diálogos: ¿Quién eres tú?
Sara es una mujer que arrastra un gran sufrimiento psicológico desde hace muchos años. Uno de sus principales problemas es que el miedo le paraliza de tal forma que se siente incapaz de salir de la cama y, cuando lo hace, sufre una fuerte ansiedad. Sara: A mí me da...
Diálogos: La verdad nos hace libres
Julia es una mujer de 51 años, casada y con un hijo. Durante el último año ha estado asistiendo rigurosamente a sus sesiones de terapia sin saltarse ni tan siquiera una. Es consciente de tener un problema que le atormenta y que quiere solucionar, pero no alcanza a...
Fe, acción y comprensión – Ítaca
Ítaca Cuando emprendas tu viaje a Ítaca pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias. No temas a los lestrigones ni a los cíclopes ni al colérico Poseidón, seres tales jamás hallarás en tu camino, si tu pensar es elevado, si selecta es la...
El árbol que no sabía quién era
EL ÁRBOL QUE NO SABÍA QUIÉN ERA “Había una vez en un lugar que podría ser cualquier lugar, y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo, un jardín esplendoroso con árboles de todo tipo: manzanos, perales, naranjos, grandes rosales,... Todo era alegría en el jardín y...
Cuando me amé de verdad – Charles Chaplin
Este es un poema de Charles Chaplin, una persona con una infancia complicada que quiso hacernos felices mediante la risa, a la par que nos enseñaba humanidad y nos mostró cómo se puede superar cualquier vicisitud a través del conocimiento de uno mismo. Fue cómico como...
«Los amantes» – René Magritte
“Los amantes” (1928) es una obra del pintor belga René Magritte, frecuentemente enmarcado dentro del movimiento surrealista, pero al que recientemente se le considera más bien precursor del arte conceptual de los años 60 o del realismo mágico. En sus obras vemos la...
Ya me sé la teoría… ¿Ahora qué?
¿Has buceado por el museo de ideas que hemos creado? ¿Piensas que te sabes la teoría? ¿Entiendes los conceptos que te planteamos? Si tu respuesta a estas preguntas es sí pero todavía te sientes confuso y dudas de que todo esto te pueda ayudar profundamente, no te...